top of page

“Un sonido brillante, lleno de matices y transparencias sutiles, dotado de una gran musicalidad”.

(Crítica al CD “La guitarra triunfante”, 5 estrellas RS, Luis Suárez, crítico de Revista Ritmo en Tarraco’s Culture Club)

"Soloist leaves the audience spellbound"

(The Nation, Islamabad)

"Scintillating Spanish sounds"

(The Daily Star, Lebanon) 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


   

 

BIOGRAFÍA

 

Su formación se inicia en el Conservatorio de Música de Huesca, ciudad donde nace. Allí realiza los Grados Elemental y Medio con J. M. Casamayor. Posteriormente accede y termina sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la cátedra de D. Ballesteros. De especial manera, influye decisivamente en su formación Ana Jenaro. También es licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de La Rioja y cursa igualmente estudios de Máster en Investigación Musical en la Universidad Internacional de Valencia.

 

Ha realizado numerosos conciertos como solista. Sus colaboraciones con diferentes instituciones y festivales le han llevado a realizar conciertos en una veintena de países de Europa, África, Norteamérica y Oriente Medio. Su música ha sonado para todo tipo de público, desde lugares donde nunca se había escuchado la guitarra clásica hasta su actuación para la Jefa de Estado de Canadá (Ottawa, 2003).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 2019 publicó el CD La guitarra triunfante (LMG 2160), basado en un artículo homónimo de Adolfo Salazar en el periódico El Sol (1925).  En él se presenta el auge, esplendor y consolidación de la guitarra de concierto en España en torno a 1900. En 2007 tomó parte en la grabación de otro disco durante la celebración del V Festival Internacional de Música Clásica Contemporánea de Lima (Perú), con música de autores homenajeados en dicho Festival. 

 

En los últimos años desarrolla su faceta pedagógica en conservatorios de Aragón y Madrid. Igualmente, ha sido profesor invitado en diversas ocasiones: Festival de Guitarra Zarautz (San Sebastián), Encuentro Internacional Ciudad de Guía (Las Palmas de Gran Canaria), Universidad de Bilkent (Ankara, Turquía), master class en Praia (Cabo Verde), master class en Karachi (Pakistán), etc. También es fundador y Subdirector del Instituto de Estudios Musicológicos Gaspar Sanz, así como Director Artístico del Festival de Guitarra Gaspar Sanz.

 

Como solista, ha sido galardonado en diferentes concursos: Concurso Internacional de Guitarra de Pau (Francia), Premio Extraordinario Fin de Grado Profesional (Huesca),Primer Premio en el XVIII Festival Internacional “Martín Códax” (Cuenca), Beca Ibercaja (Huesca), Primer Premio en XII Concurso de Guitarra de Cantabria (Comillas), Premio “Ediciones Joaquín Rodrigo” en el XLIII Curso de “Música en Compostela” (Santiago de Compostela), Segundo Premio Concurso de Guitarra de Cacabelos (León), Primer Premio en el IX Festival de Guitarra de Zarautz (San Sebastián).

 

Fue miembro fundador y activo del Cuarteto de Guitarras Terpsícore, con el que realizó el estreno mundial de numerosas obras y ofreció conciertos por Europa, Asia, África y América. En el año 2003 dicho Cuarteto consigió el Primer Premio y Premio del Público en el II Certamen de Guitarra Clásica “Vila L’Olleria” (Valencia). Con motivo de dichos premios salió a la venta su primer CD. En 2007 grabaron otro disco dedicado a la "Música original para cuarteto de guitarras" (Arsis, 4199). Con Terpsícore colaboró para diversos medios de comunicación como Radio Clásica, TVE, Aragón TV, Radio Nacional de Perú, KBS World Seúl, etc. Actualmente forma dúo con Ana Jenaro (Dúo de Guitarras enArmonía), con la violista Ana Valero (Alenta Dúo) y con el Ensemble XXI.

bottom of page